Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 5614772519
  • Av. Gustavo Baz Prada 309 TR A1, La Loma, Consultorio 16, CP. 54060
Siguenos
clinica avanzada digestiva
especialista en lipomas

Resolvemos tu Dolor en las primeras 24 a 48 horas

Historia clínica y exploración física:: Identificación de síntomas como dolor abdominal, hemorragia rectal, cambios en el hábito intestinal u obstrucción.

Estudios de imagen: Ultrasonido abdominal: Puede detectar masas hiperecogénicas compatibles con lipomas.

Tomografía computarizada (TC): Los lipomas tienen densidades específicas de grasa (entre -50 y -150 HU).

Resonancia magnética (RM): Útil para diferenciar los lipomas de otras lesiones (e.g., liposarcomas).

Endoscopía: Permite visualizar lesiones submucosas.


Endoscopia gastrointestinal: Evaluación para los Lipomas

Calidad desde el Diagnóstico:

Diagnóstico preciso: Permite identificar masas submucosas características de los lipomas, que suelen ser de color amarillento, bien delimitadas y recubiertas por mucosa normal.

Pruebas complementarias: Prueba de almohadilla (Pillow Sign): La lesión se deforma al presionarla con el endoscopio, lo que sugiere tejido adiposo.

Signo del deslizamiento: La lesión es móvil, característica de los lipomas.

Biopsia dirigida: Aunque el tejido adiposo profundo puede limitar la efectividad, en algunos casos puede proporcionar material diagnóstico.

Evaluación adicional del tracto digestivo

Detección de lesiones asociadas: Permite examinar el intestino completo (colonoscopía o endoscopía superior) para descartar otras patologías coexistentes.

Identificación de complicaciones: Ayuda a detectar ulceraciones, hemorragias activas o áreas de obstrucción asociadas con lipomas grandes.

  • Dolor abdominal Es el síntoma más frecuente cuando los lipomas crecen lo suficiente como para causar irritación o compresión de estructuras cercanas.
  • Distensión abdominal: Sensación de hinchazón, especialmente en lipomas grandes.
  • Alteraciones del hábito intestinal: Puede ser intermitente y tipo cólico si hay obstrucción parcial.
  • Estreñimiento: Si el lipoma obstruye parcial o completamente el lumen intestinal.
  • Diarrea intermitente: Por irritación local o alteración del tránsito intestinal.
  • Historia clínica detallada: Dolor abdominal, distensión, cambios en el hábito intestinal (diarrea, estreñimiento).
  • Antecedentes médicos: Se evalúan antecedentes personales de enfermedades gastrointestinales previas, como síndrome de intestino irritable, colitis, o antecedentes de cirugías abdominales.
  • Historia de sangrado gastrointestinal : El médico preguntará sobre la presencia de sangre en las heces, vómitos con sangre, o heces negras, lo cual podría indicar sangrado por un lipoma ulcerado.
  • Evaluo de Intervención endoscópica: Si el lipoma es grande, sintomático, o causa complicaciones (obstrucción, sangrado), el gastroenterólogo discutirá la opción de resección mediante cirugía o endoscopia (en caso de ser accesible).
  • Planificación de estudios diagnósticos: Tomografía computarizada (TC): Es el método más común y efectivo para visualizar el lipoma intestinal, especialmente para evaluar su tamaño, ubicación, y posibles complicaciones como obstrucción.

testi
testi

Testimonios de nuestros pacientes

Líderes en emfermedades estomacales